top of page
  • Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.

    • Utiliza la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías de evaluación para el aprendizaje.

    • Participa en procesos de evaluación institucional y utiliza sus resultados en la planeación y gestión escolar.

    • Realiza el seguimiento del nivel de avance de sus alumnos y usa sus resultados para mejorar los aprendizajes.

    • Establece niveles de desempeño para evaluar el desarrollo de competencias

    • Interpreta los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje.

Reflexión 

 

La evaluación se ha vuelto un tema complejo, que es básica para la educación actual la cual ha tenido un cambio notable con base a la evaluación tradicional donde solo se realizaba de forma sumativa, ahora se busca que tenga un sentido para el trabajo docente, la realización de diagnósticos en cada jornada de práctica da cuenta de la importancia que tiene para ser base de los proyectos y las intervenciones que llevamos a cabo.

 

La evaluación formativa y sumativa la realicé en mis intervenciones con los niños, por medio de autoevaluaciones y coevaluaciones, en un primer momento me costaba mucho trabajo poder llevar a cabo estas evaluaciones los alumnos, no porque no pudiesen realizarlas sino porque no les daban la importancia, para que realmente fuera significativo para mis alumnos debí realizar explicaciones y ejercicios donde los alumnos identificaran la importancia de esta.

 

El análisis de los resultados fue clave para poder desarrollar esta competencia ya que de nada sirve el poner un 10 o 9 a un alumno sino sabemos porque se merece esa calificación y con esto poder intervenir a cada alumno con base a lo que le falta desarrollar, en la normal trabaje mucho la evaluación sobre mis propias producciones y eso sin duda poco a poco contribuyo a que la evaluación tuviese un sentido para mi trabajo docente, me queda claro que esta competencia la comencé a desarrollar desde el primer semestre y sé que puedo mejorar con mayor investigación y puesta en práctica en este último semestre ya que estaré prácticamente veinte semanas con interacción con mis alumnos y sus procesos.   

 

 

Evidencias que abonan al desarrollo de esta competencia. 

 

 

 

 

Segundo Semestre:

 

 

 

Tercer Semestre:

 

 

 

Cuarto Semestre:

 

 

 

Quinto Semestre: 

 

 

 

Sexto Semestre:

 

 

 

Séptimo Semestre:

 

 

 

 

Santos Orlando Martín García. LEPRI

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page