
ESCUELA NORMAL PARA

EDUCADORES DE ARANDAS
-
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica.
-
Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.
-
Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.
-
Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.
-
Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.
-
Diseña estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.
-
Reflexión
-
Con el paso de los semestres de mi proceso de formación, fui conformando de mejor manera mi trabajo en cuanto a la realización de planeaciones didácticas, en un primer momento solo pensaba que una planeación era una actividad general, sim embargo gracias a diversos cursos, comprendí que es sustancial el realizar diagnósticos de los alumnos, partir de sus necesidades y sus características, comprendí que toda planeación debe estar basada en los planes y programas de estudios actuales, además de que se debe favorecer algún aprendizaje esperado, competencias, estándares, es decir que cada plan de clase abone para el logro de competencias en los alumnos.
-
Cursos como planeación educativa y adecuación curricular me apoyaron en los primeros semestres para mejorar mi modelo de planeación, gracias a los días de práctica y de trabajo es escuelas de educación básica puse a prueba lo que había aprendido en cuanto a este documento y lo puse en práctica continua, por lo que mejore notablemente en cuanto a mi primera planeación hasta llegar a realizar la planeación con la que trabajo hoy en día.
-
Encuentro sustancial que las estrategias de trabajo estén bien fundamentadas y tengan una intención, comprendí que importa más usar pocas estrategias, pero bien intencionadas que usar muchas estrategias, pero sin una intención bien establecida las cuales pueden dar un nuevo ritmo de trabajo a los alumnos.
-